NOTICIAS
Lo más reciente
¡Atención estudiantes de Derecho!
septiembre 17, 2025
¡Atención, comunidad Unepina!
septiembre 17, 2025
Clase Maestra SUNARP en la FDCCP – UNP
septiembre 17, 2025
Clase Maestra SUNARP en la Facultad de Derecho – UNP
septiembre 15, 2025
¡Atención estudiantes de últimos ciclos!
septiembre 15, 2025
DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN GESTIÓN DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS
septiembre 11, 2025
25 de abril de 2025
Firma de Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la UNP y la UNAJ (Argentina)
En un acto protocolar de gran relevancia, se llevó a cabo la Ceremonia de Firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad Nacional de Piura (UNP) y la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) de Argentina.
Lugar: Sala de Sesiones del Rectorado – UNP
Fecha: 24 de Abril del 2025
Hora: 11am
Invitados Ilustres:
–Dr. Arnaldo Darío Medina, Rector de la UNAJ – Argentina
-Dr. Rafael Ignacio Ruffo, Subsecretario de Comunicación y Relaciones Internacionales – UNAJ
Autoridades UNP presentes:
–Dr. Enrique Cáceres Florián, Rector (e)
–Dr. Juan Carlos Negro Balarezo, Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
–Dr. Wilson Suncaranco Córdova, Vicerrector Académico
-Dr. Orlando Zapata Coloma, Vicerrector de Investigación
–Dr. Wilmer Ahumada Rivera, Jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales

Asimismo, el Rector de la UNAJ, Dr. Arnaldo Darío Medina, agradeció la calidez de la recepción y compartió el plan académico de su institución.
Nada de esto hubiese sido posible sin el trabajo dedicado y comprometido del Dr. Juan Carlos Negro Balarezo, su equipo de trabajo y por supuesto de las autoridades de nuestra casa de estudios. Gracias a su gestión, este importante objetivo hoy es una realidad que proyecta a la UNP hacia una educación global e inclusiva.
La ceremonia concluyó con la firma oficial del convenio y un simbólico intercambio de presentes institucionales, marcando el inicio de una alianza académica con gran proyección internacional.
Este convenio fortalecerá la cooperación académica, científica y cultural entre ambas universidades, generando nuevas oportunidades de movilidad, investigación conjunta y desarrollo educativo.



















